
Dani inaugura expo colectiva en madrid con tres cuadros impresionantes!!! enhorabuena!!! este es el link de la galería: www.santiagoecheberria.com (moni)
"El Casco Antiguo, desbordado de arte
Como el parisino barrio de Montmartre o el bohemio Camden de Londres. Así amaneció ayer el Casco Viejo de Pamplona. Rodeado de ese curioso ambiente tan característico en los lugares donde se crea cultura, surgen tendencias y se respira arte por todas las esquinas. Pintura, fotografía, escultura, cerámica y otras expresiones artísticas se entremezclaron desde primera hora de la mañana con presentaciones de libros, danzas, cuentacuentos, poesía, música improvisada y conciertos en directo. Más de 20 espacios de arte en mayúsculas que se adueñaron por unas horas del corazón de la vieja Iruña. Un corazón que, sin duda, latió mejor que nunca al sentirse El barrio de los artistas .
Y es que éste era el principal motivo de la jornada promovida por la asociación cultural El Vértigo de la Trapecista: devolver al centro neurálgico de la capital navarra su vida creativa, la sensación de ser el principal punto de encuentro entre artistas navarros.
Un ambicioso y gratuito proyecto, adaptado de iniciativas similares desarrolladas en ciudades como Madrid, que se extendió durante más de 14 horas y que contó con "el apoyo de los pamploneses". "Se ha acercado mucha más gente de la que esperábamos. Todas las actividades han sido visitadas y los artistas están especialmente satisfechos con el respaldo de los ciudadanos. A destacar, la gran afluencia en los estudios profesionales", explicaban ayer por la tarde desde la organización.
estudios y talleres profesionales
Gran afluencia de público desde primera hora de la mañana
Cerámica NIU, por ejemplo, uno de los espacios participantes situado en la calle Curia que lleva en funcionamiento cinco años, ya había recibido al mediodía la visita de más de 30 personas. "La iniciativa es estupenda y la respuesta inmejorable. Todo el mundo comenta lo mismo. Quienes se han acercado hasta la tienda para interesarse por el proceso de elaboración de cerámicas se han ido contentos", explicaba Mónica Turt, propietaria del establecimiento.
Turt, a quien El Vértigo de la Trapecista le propuso participar en la iniciativa, también hizo hincapié en la "efectividad" de estas propuestas culturales para incentivar la vida del Casco Viejo. "El centro de Pamplona está muy olvidado. Como no se potencia desde las autoridades, toda iniciativa artística es muy bien recibida", señalaba la ceramista, quien premió a sus 30 visitas con un vaso de vino y "algo para picar".
El mismo premio gastronómico degustaron las personas que visitaron Zugarrondo, el estudio de cerámica y escultura ubicado en la calle Navarreria propiedad de la artista Concha Cilveti. "Para cuando hemos abierto a las once de la mañana, ya había gente esperando en la puerta. Nos ha sorprendido gratamente. Parece que este tipo de eventos animan a que la gente que siente vergüenza entre en los estudios que normalmente ven desde fuera", relataba Cilveti. La artista, junto con su ayudante Mari Jose Peréz, colaboradora de la escultora desde hace 20 años, animaron a las visitas a que diseñaran sus propios broches o colgantes. "Al lado de los aperitivos hemos dejado utensilios para que quien lo desee construya sus propias creaciones", explicaban.
En cuanto al sentido de la iniciativa, Cilveti destacó "el buen planteamiento de las actividades". "Es algo que, aunque ya se ha desarrollado en otras ciudades, resulta muy rompedor para Pamplona. Además, El barrio de los artistas ejemplifica que se puede fomentar la cultura sin mucho dinero, ya que la ayuda de las instituciones es prácticamente nula. Están empobrecidos, culturalmente hablando", concluía Cilveti.
Junto con la docena de galerías y estudios que abrieron sus puertas a lo largo de la mañana y tarde, quienes se acercaron al corazón de Pamplona también disfrutaron, "y mucho", de otras actividades. La cata de vinos, poesía y música en la Vinoteca de la calle Chapitela, el Cuentófono (contador de cuentos) desarrollado entre las 13.00 y las 15.00 horas en el bar La Barbacoa, o el improvisado concierto de guitarras a las puertas de El Infiernito, también congregaron a numeroso público.
nuevas ideas y ganas de repetir
El éxito de la iniciativa anima a El Vértigo de la Trapecista
La iniciativa de El Vértigo de la Trapecista, que no contó con ningún tipo de subvención oficial, "aunque las ayudas nunca vienen mal", según aclaraban desde la organización, quizá tenga una próxima edición. "La gran satisfacción entre los artistas y la buena acogida hace que nos planteemos repetir la experiencia", añadían desde la organización.
Además, junto con El barrio de los artistas , la asociación cultural, que está compuesta por cuatro miembros (dos chicos y dos chicas), ya piensa en nuevos proyectos. "Estamos muy contentos por cómo ha salido todo. Esto nos anima a trabajar en nuevas ideas que queremos desarrollar", añadieron. Todo parece indicar que el Casco Viejo continuará latiendo por mucho tiempo. Es el barrio de los artistas."